¿Qué proponemos para este IPC?

Creación de ecosistemas sociales, culturales y ambientales

El IPC 14 Argentina propone rediseñar las formas de alianzas entre los colectivos, proyectos e iniciativas para poder trabajar en armonía, regenerando desde la Educación Regenerativa, con una propuesta clara.

  • Generar espacios seguros para el diálogo.
  • Contar con facilitadores de procesos comunitarios para grupos grandes y diversos.
  • Invitarlos a que nos reconozcamos desde nuestras diferencias.
  • Generar espacios para hacer un diseño colaborativo entre todos los movimientos, pensando y generando el movimiento que nos gustaría tener.
  • Escuchar a los niños y jóvenes, en sus propuestas de cambio.
  • Incluir a nuestros pueblos originarios como parte de la solución, escuchando sus propuestas.
  • Incluir a mujeres, líderes de iniciativas de cambio.
  • Generar un espacio para conocernos y disfrutar del evento de una forma divertida y amena relajados.
  • Generar una alianza clara entre los grupos de personas.
  • Generar espacios donde se pueda mostrar la cultura tanto local como latina.

También contaremos con:

  • Espacios de música tradicional y de otros lugares del mundo, teatro, danzas y arte en general.
  • Espacios donde compartiremos las diferentes metodologías de sanación y curación del cuerpo físico, con medicina tradicional.
  • Espacio para que las mujeres realicen una convergencia.
  • Un día de regeneración de suelos, plantaremos árboles nativos en zonas afectadas.
  • Escucharemos a los abuelos guaraníes de la zona.

en_GB