¿Qué es y por qué la Educación regenerativa?
Partimos de que la palabra regeneración tiene origen en la teoría de sistemas.
En general, podemos señalar que, ante la palabra “sistemas”, todos los que la han definido están de acuerdo en que es un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos. Son dinámicos y abiertos.
Que quiere decir esto? que nosotros vivimos inmersos en sistemas todo el tiempo, somos parte de algo más grande y necesitamos dejar de pensar que somos el centro del universo, y un sistema aislado.

La vida es un sistema, cambiante y dinámico, y necesitamos adaptarnos a los cambios para poder sostenernos en el tiempo, si nosotros no entendemos esta parte, que vivimos en cambios constantes y que cada tanto necesitamos rediseñar las formas y estrategias.
Estaremos siempre en lucha constante de mantener un sistema que ya es obsoleto, por diferentes razones, La naturaleza actúa de formas muy diferentes sabiendo que es cambiante y necesita adaptarse a las nuevas condiciones, y solo de esa manera puede mantenerse en el tiempo, plantas se van y plantas llegan, y eso está bien cada una sabe que cumplió su ciclo y asumen su responsabilidad.
Sabemos que cada sistema se crea en base a una necesidad y cuando la cumple trasciende o muere, si no se adapta a las nuevas necesidades y condiciones del sistema más grande.
La humanidad, La sociedad, Los seres Humanos vivimos creyendo que todo es eterno y que lo que fue siempre sera, y eso nos enseñaron, la educación nos enseño a competir y perdurar, en nuestras ideologías, y formas de vida.
La educación es una parte fundamental para que nosotros vivamos inmersos en un pensamiento obsoleto, donde peleo y lucho por sobrevivir por mi forma de pensar y de ver el mundo, no me lo pueden cambiar, vivimos en orden y caos pensado que nuestra vida siempre tiene que estar ordenada, al no llegar a eso colapsamos y por ende nos entristecemos , nos enojamos y peleamos.
La educación, fue creada en un momento que esa forma funcionó, porque en ese momento se necesitaba crear un sistema que reconociera a hombres y a mujeres, y que todos tuviéramos acceso a eso, creando un sistema cerrado que tenía ciertos parámetros para funcionar y así fue que funciono.
No todo ha sido malo, cada sistema es creado por una necesidad, y en su momento es bueno resuelve la necesidad inmediata, cuando entendemos que los sistemas son dinámicos, vivos y en movimiento constante entendemos que nuestro sistema tiene que adaptarse constantemente para funcionar.
Según Nelson Mandela “ La educación es la mejor arma para cambiar al mundo” El motivo de La creación de la escuela Educativa fue para crear persona obedientes y transformarlas para después mandarlas a las fábricas.
El diseño regenerativo nos dice, que para que un sistema sea sostenible necesita adaptarse, a diferencia de la sustentabilidad que lo que pide es permanecer en el tiempo, en equilibrio con la naturaleza, la regeneración nos dice que debemos restaurar, renovar y revitalizar, sus propias fuentes de energía y materiales. mientras que el desarrollo sustentable, es continuar creciendo aunque sin causar daño al entorno, el fin de la regeneración es crear sistemas humanos que no tengan que ser desechados, se incluyen varias disciplinas en un solo sistema.
Eso quiere decir que cada tanto los miembros, los tiempos y las condiciones están cambiando y necesitamos integrar nuevas cosas, cuando un sistema entra en caos es momento de regenerarse, para adaptarse a las nuevas condiciones.
Ya que nosotros somos un sistema, dentro de otro sistema y dentro de otro sistema, es importante adaptarnos y observar profundamente que esta pasando en mi entorno para adaptarse, esto no quiere decir que me tengo que aguantar, y no decir nada, lo interesante de esta forma es que si tengo que comunicarme y decir lo que necesito decir, porque esa es la clave de darnos cuenta que esta fallando para regenerarlo.
Hablando de la educación regenerativa, necesitamos aprender a observar más profundamente lo que pasa afuera, preguntarnos y cuestionarnos, para poder saber dónde está el problema y que es lo que necesito rediseñar para regenerarme, aprender a manejar y entender nuestras emociones ya que ellas son parte de nuestro sistema interior y nos ayudan a saber que me está pasando, necesitamos aprender a comunicarnos de formas más amorosas y a escuchar de formas más conscientes, para no tomar personal lo que otros nos dicen, aprender a relacionarnos sabiendo que todos somos seres diferentes y que cada uno tiene su verdad, y forma de ver el mundo pero cómo aprendemos a interactuar con esas diferencias y saber que esas diferencias serán nuestra fortaleza como sistema.
Como nos potenciamos y actuamos de formas más concretas utilizando los diferentes pensamientos a nuestro favor, para fortalecer el sistema.
El problema de hoy en dia es que pensamos que hay una sola verdad y tratamos de adaptarla a todas las situaciones, a cualquier precio, nos importa la interacción con el sistema más grande sino cómo ese sistema se adapta a mi, y si cada uno de nosotros estamos actuando de esa forma por separado el sistema se atomiza y se debilita.
EDUCACIÓN QUE REGENERA EL SER
La educación es uno de los principales sistemas, que hoy en dia esta fuera de tiempo, y es la base de la ignorancia del ser humano, en cuestiones Sociales, ecológicas Económicas y culturales.
Por eso es necesario el re diseño del sistema educativo y no hablamos solo de los centros educativos ( escuelas) la educación en nuestras casas y comunidades, también se estancó, los padres dejaron de preocuparse por educar a sus hijos en casa, dejando a la escuela toda la responsabilidad, el diseño regenerativo invita a mirar la educación de otra forma no como un sistema cerrado, el sistema educativo debería de estar en constante movimiento y aprendizaje ya que estamos en tiempos de cambios muy acelerados, que requieren cambios y adaptaciones rápidas, para poder interactuar en sinergia con el entorno en el que vivimos, la educación necesita pronta regeneración, para adaptarse a los tiempos nuevos.