PROGRAMA APRENDICES IPC 14
Los invitamos a ser parte del Programa de Voluntarios Aprendices para el IPC 14 que se estará realizando en Misiones-Argentina, en la sede principial de Movimiento Nálu´um: Eco-Centro Madre Selva.

El programa de aprendices es una experiencia que nos ayuda al desarrollo del IPC mediante un proceso educativo permitiéndonos lograr determinados objetivos de la organización de un evento de tanta magnitud como este, al mismo tiempo que se generan experiencias transformadoras de consciencia en torno a la permacultura, educación regenerativa y sostenibilidad para todos los participantes del programa.
Los voluntarios aprendices vivirán una experiencia de inmersión en Madre Selva, durante 3,6 o 9 meses, según su disponibilidad. La participación está abierta desde Mayo del 2022. Hay 3 etapas del programa: Antes del evento, durante o después del Evento. El aprendiz puede escoger si venir a una etapa, a dos, o a todas.
Durante esa inmersión, tendrán una jornada práctica de 6 horas diarias en el área de aprendizaje que escojan y más les llame la atención como: bioconstrucción, agricultura orgánica, agroflorestas, cocina y producción de alimentos, tecnologías para la eficiencia energética, sistemas para el uso sostenible del agua, programas de acción comunitaria y/o vivero y reproducción de plantas nativas. En esta jornada práctica, contarán con un líder experto en el área que los guiará en sus funciones y en el proyecto que se esté llevando a cabo en ese momento. Adicional al aprendizaje práctico, en las horas de la tarde recibirán 2 o 3 clases teóricas semanales que profundicen en los temas que se estén trabajando durante las prácticas.
Movimiento Nálu´um se caracteriza por el aprendizaje desde la experiencia viva, desde el trabajo práctico, hemos comprobado a través de nuestros 20 años de experiencia que desde la acción es como más se interioriza la información, por eso es lo que más proponemos en este y en todos nuestros programas.
El programa incluye alimentación completa: desayuno, almuerzo y cena. Al igual que hospedaje en Yurtas compartidas para 2 personas, cada una con dos bases de madera y colchón para disfrutar un buen descanso, mueble de madera para organizar tus cosas personales y energía eléctrica para tener luz dentro y cargar dispositivos electrónicos.
Vivir una experiencia de vida como esta, te invita a transformar la forma de ver tu mundo interno y la forma como te relacionas con tu mundo externo. Compartir y vivir en común-unidad con todos los seres que te rodean es una hermosa herramienta para conocerte a profundidad y ser más consciente de tus acciones, pensamientos y actitudes. Más allá de conocer y aprender los principios de la permacultura como tal, queremos brindarte un programa completo que te permita VIVIR la permacultura desde una visión social, ecológica e interna, que puedas llevar la teoría a la vivencia, que puedas experimentar cómo es vivir en armonía y en coherencia con lo que la permacultura y la visión de sostenibilidad promueve. Es un proceso de autoconocimiento y reconexión con la Madre Tierra, volver a la fuente, a lo simple, a lo esencial es un trabajo profundo con nuestro ser.
Te invitamos a descargar el documento PDF donde está toda la información detallada del programa y a visitar la sesión de preguntas frecuentes para resolver todas tus dudas. Únicamente después de haber leído con atención el documento y las preguntas frecuentes, llena este formulario de inscripción con tu información para seguir con el proceso: