¿Qué y quién es Ná Lu´um?

Somos un movimiento de Regeneración Planetaria que dignifica la vida y transforma la conciencia para la creación de un nuevo Ecosistema Social. Nace hace 20 años en la península de Yucatán y se mueve por diferentes lugares del mundo desarrollando proyectos que benefician a miles de personas, en torno a la Regeneración del Ser, de la Sociedad y del Paisaje.

La invitación es a ofrecerles la oportunidad de ver otras formas de hacer las cosas. Es invitarles a vivenciar un camino de transformación en sus vidas que les permita cobrar sentido a sus vidas y con ello comenzar a formar parte de este proyecto de regeneración planetaria más grande en la historia de la humanidad.

 

Una familia global que se une por un propósito, el cuidado de la tierra, de las personas y la interacción entre los dos sistemas en armonía para lograr un equilibrio en la vida del planeta.

Coordinadores generales

Beatriz Ramirez Diseñadora, Constructora & Tierra Martinez Diseñador, Agricultor, Constructor

 

Juntos trabajando en un sueño que los unió como pareja, como familia y como colegas, en la regeneración planetaria. Se conocieron en Playa del Carmen Quintana Roo México, donde se unieron en un proyecto en la Comunidad de Noh bec cerca de Carrillo Puerto en la Riviera Maya. Haciendo y viviendo la permacultura, tuvieron a su primera bebé Sophia Martínez, en Playa del Carmen. Después vivieron en Cancún implantando un sistema permacultural en plena ciudad donde daban cursos modulares de permacultura urbana, unos de los pioneros en la zona.
Al poco tiempo de ser padres salieron a promover la permacultura en República Dominicana en un proyecto en Punta Cana, donde tuvieron a su segunda bebé, Itiba Martínez.

Salieron a recorrer y aprender juntos los 4 el arte de la sustentabilidad con la metodología del diseño de permacultura. Se enfocaron mucho en la educación regenerativa, ya que querían otra forma de educación para sus hijas, así que se capacitaron en diferentes metodologías de educación. Comenzaron a poner en práctica lo aprendido, tanto en sus hijas como en sus cursos y talleres, creando la metodología que hoy los caracteriza en el mundo de la permacultura y educación alternativa. Esta metodología nos muestra que si no hacemos un cambio desde nuestro ser, haciéndonos responsables todos y cada uno de nosotros de nuestras acciones, el cambio no será real, como dice Gandhi “sé el cambio que quieres ver en el mundo”.

De alguna forma pudimos unir los saberes ancestrales de nuestros abuelos originarios de América Latina con la teoría de la permacultura, generando esta metodología Ná Lu´um que nos lleva a trabajar tres fases; reingeniería del ser, una experiencia social profunda y abundancia en el paisaje. Sentimos que estos 3 aspectos son los más importantes de trabajar. Cuando tenemos bien cimentadas las bases del ser y la interacción con los demás sistemas, la teoría la aprendemos más fácil y sabemos con qué criterios utilizarla.

Hoy estamos muy desconectados, tanto de nuestro propio ser como de los demás y no se diga de la naturaleza y el entorno en el que vivimos. El sistema existente en la sociedad nos ha llevado a no saber cómo vivir de formas más conectadas. Esto nos ha llevado a recorrer el mundo con nuestros cursos y talleres, donde trabajamos de formas muy profundas esa reingeniería del ser para reaprender a conocernos internamente y de esa forma poder encontrar nuestra verdadera misión en esta vida, y por ende salir potenciados de ella.

Aprendemos a que con poco podemos vivir, disfrutar, apreciar lo que la vida y el entorno nos da, y a conectarnos con nuestras emociones y saberlas entender.

 

Junto con la teoría de la permacultura generamos que las personas aprendan a diseñar sus proyectos, sus vidas y sus sueños.

Sabemos que es necesario que generemos un cambio en la forma en la que estamos actuando hoy, así que nuestro enfoque es que hagamos consciente al inconsciente para hacer cambios reales.  Nuestros cursos y talleres son teóricos prácticos porque sabemos que cuando lo hacemos, nuestro subconsciente lo asimila mejor.

Cursos y talleres

Diseño de Permacultura

Diseño Social

Bioconstrucción

Agricultura Orgánica

Manejo Holístico de la tierra y el agua

Diseño hidrológico

Liderazgo sistémico

Diplomado de Permacultura

Son cursos de corto, mediano y largo plazo.

Para más información visita la página oficial del Instituto de Permacultura Ná Lu´um:

https://movimientonaluum.org

en_GB