iPC14 – Festival Internacional de Permacultura

18 al 22 de Noviembre, este año, en el IPC se realizará un festival con ponencias y conferencias, talleres, espacios de arte, danza, fuego, música en vivo, feria de la comunidad local y más experiencias integrativas. Serán 5 días de encuentro viviendo un festival de permacultura, celebrando el propósito de regeneración que nos convoca.

¿QUÉ SE HACE EN EL FESTIVAL ?

Este año, en el IPC se realizará un festival con ponencias y conferencias, talleres, espacios de arte, danza, fuego, música en vivo, feria de la comunidad local y más experiencias integrativas. Serán 5 días de encuentro viviendo un festival de permacultura, celebrando el propósito de regeneración que nos convoca.


Es un espacio de ENCUENTRO, donde nos reunimos permacultores de todo el mundo para conocernos, compartir nuestros proyectos, debatir sobre temas que nos competen en este camino de regeneración y cuidado de la madre tierra, visualizar los pasos a seguir en conjunto, cómo podemos unirnos y tejer redes para afrontar las diferentes problemáticas que se presentan y potenciar los propósitos que existen en cada uno de nosotros, es venir a disfrutar un mismo espacio con personas que conectan con la misma visión tuya.


Se llevarán a cabo conferencias y ponencias de maestros internacionales y permacultores asistentes, las cuales están enfocadas al eje principal del IPC 14 – 2022: Los niños, los jóvenes y la educación regenerativa.

y acompañadas de los 6 ejes complementarios del evento: 

Y sus ejes complementarios son: 

  • Los niños y la realidad de un futuro crítico.
  • Los jóvenes y la necesidad de empoderamiento profundo.
  • La educación que regenera el ser.
  • La educación que regenera la sociedad.
  • La educación que regenera el paisaje.
  • Permacultura hacia un futuro vital. 

¿CUANDO SE HACE  ?

Se hace entre el 18 y el 22 de Noviembre 2022.

¿DÓNDE SE LLEVARÁ A CABO?
En el Eco Centro Madre Selva, sede principal del Movimiento Ná lu’um, ubicado en Misiones-Argentina, a 27 Kms de El Soberbio en Colonia Paraíso. Una vez realices tu compra, nuestro equipo de asistencia al asistente se comunicará contigo para darte una guía exacta de cómo llegar al lugar. 

 ¿QUIÉN PUEDE VENIR?
Abierto a cualquier persona, con o sin experiencia. Todos son bienvenidos a participar.

SI QUIERO EXPONER MI PROYECTO EN LA CONVERGENCIA ¿CÓMO ME POSTULO?
La convocatoria para ponentes ya se ha cerrado. De toda formas puedes estar presente como participante al evento y así puedes hacer contacto y red con otros proyectos.

HOSPEDAJE
Hay 3 opciones para tu hospedaje:
1) Zona de Camping: para quedarse en carpa propia, esta opción ya está incluida dentro del precio de las entradas.
2) Barracas: espacio con techo donde puedes poner ahí tu bolsa de dormir, un mat de yoga, etc, esta opción tiene un precio extra.
3) Domo en Madre Selva: alquiler de espacio en domo en Madre Selva en Colonia Paraíso, pueden ser domo privados o compartidos, esta opción tiene un precio extra.

¿CÓMO RESERVAR EL HOSPEDAJE?


Cuando compres tu entrada al evento ya está incluído un espacio en la zona de camping para poner tu carpa propia. 

Para comprar y reservar el hospedaje en barracas o domo en Madre Selva puedes ponerte en contacto con Alessandro en este link https://wa.me/message/OUPDCHHY6HXKO1 para ver si aún hay disponibilidad.   

ALIMENTACIÓN
Todos los eventos incluyen alimentación básica de desayuno, almuerzo y comida. Habrán unos tiquetes que te daremos al inicio del evento para que puedas reclamar cada una de tus comidas.
El menú será variado, no será estrictamente vegetariano o vegano, Si tienes una necesidad diferente o comes con una dieta muy puntual, debes encargarte de esto por tu cuenta.
Dentro del evento habrán espacios de venta de yerba mate, pizzería, bebidas,  productos locales, etc. 

NO es posible entrar comida ni bebidas de afuera.

NO habrá cocina disponible para preparar tus propios alimentos.

 SI QUIERO EXPONER MI PROYECTO EN LA CONVERGENCIA ¿CÓMO ME POSTULO?
La convocatoria para ponentes ya se ha cerrado. De toda formas puedes estar presente como participante al evento y así puedes hacer contacto y red con otros proyectos.

 

CONTACTO

Para preguntas o info extra sobre el festival ponte en contacto por what’sApp con Alessandro con este link https://wa.me/message/OUPDCHHY6HXKO1

 

Este espacio en donde convergemos es parte importantisima ya que en la misma ocurre una magia hermosa entre todos las y los permacultores del mundo que se dan cita a este evento.

 

La Convergencia del 14º IPC Argentina 2022 representa una oportunidad para las personas que ya han participado de un PDC, entusiastas de la permacultura que están trabajando en modelos locales y bioregionales, para lograr una conexión más profunda y comenzar a visualizar un sueño común de hacia dónde caminar entendiendo a los desafíos planetarios que tenemos hoy en día y los que están por venir. 

La Convergencia busca ser un foro de aprendizaje experimental en torno a un conocimiento más profundo de la permacultura en torno a los jóvenes, los niños y una educación que regenera el ser, la sociedad y el paisaje. 

 

Una experiencia de conexión profunda de todos los actores de la permacultura a nivel mundial, que permitirá  la creación de redes y alianzas, intercambios de conocimientos, experimentación práctica, trabajos con la comunidad local, celebraciones y experiencias que tocarán profundamente las partes más sensibles de nosotros.

El espacio se está preparando para poder recibir a un gran cantdad de personas  y estamos trabajando para que esta sea una experiencia maravillosa. 

 

Charlas Magistrales, Conferencias, Visita al Diseño de Madre Selva, Convivencias, Circulos de palabras, Fiestas, Experiencias con la Comunidad Local, elección del IPC 16, entrega de la Piedra de los IPC a los delegados de Taiwan (anfitriones del IPC 15), Asamble General y muchas experiencias mas, serán parte de lo que viviremos en el Eco-Centro y Villa Permacultural Madre Selva en Misiones-Argentina,desde el 18 al 22 de Noviembre de 2022.

en_GB