Hacemos un llamado a todos aquellos que quieran compartir su proyecto en el encuentro de permacultura más importante y grande del mundo: IPC 14 – 2022 International Permaculture Convergence que se realizará en el Eco Centro Madre Selva, ubicado cerca al Soberbio, en Misiones – Argentina.

Al participar de este evento internacional, tu proyecto tendrá una visibilidad muy importante para que se pueda seguir nutriendo en alianzas y oportunidades para su crecimiento. 

Todos los proyectos que hagan parte del IPC 14 Argentina 2022 tendrán un certificado de participación internacional avalado por el Consejo Mundial del IPC. 

 ¿Qué es el IPC?

El IPC es la Convergencia Internacional de Permacultura más importante del mundo, es un evento que se creó por primera vez en Rowlands, New South Wales, Australia, en 1984, con el fin de reunir a permacultores de todo el mundo y/o a personas que tuvieran esta sensibilidad y propósito de cuidar y regenerar nuestros sistemas de vida: la madre tierra, nuestra economía, relaciones, espiritualidad, tecnología, etc. 

Es un encuentro donde tejemos lazos, fortalecemos nuestros conocimientos respecto al tema principal que se escoja para el evento, conocemos a maestros con alta experiencia en permacultura, nos damos cuenta que no estamos solos en este camino, que también hay otros proyectos y seres que están transformando(se). 

Es un evento que se hace cada dos años en un país diferente, y desde hace 6 años, el Movimiento Ná Lu’um fue escogido como anfitrión para realizar el evento en Argentina, de ahí nace Madre Selva, sede física de Ná Lu’um, donde se llevará a cabo el IPC 14-2022. 

El IPC durará todo el mes de Noviembre y se conforma de diferentes eventos, puedes escoger venir a uno o a todos los que quieras y estén dentro de tus posibilidades. 

Conoce el eje principal del evento: 

Para esta convocatoria estamos buscando proyectos que se relacionen directamente con el eje principal del evento:
Los niños, los jóvenes y la educación regenerativa. 

Y que sumen, a los 6 ejes complementarios: 

  • Los niños y la realidad de un futuro crítico
  • Los jóvenes y la necesidad de empoderamiento profundo
  • La educación que regenera el ser
  • La educación que regenera la sociedad
  • La educación que regenera el paisaje
  • Permacultura hacia un futuro vital 

¿En cuál evento del IPC puedes postular tu proyecto? 

Convergencia Internacional, del 18 al 22 de noviembre. 

Este año, en el IPC se realizará una convergencia integrada con ponencias y conferencias, talleres, espacios de arte, danza, fuego, música en vivo, feria de la comunidad local y más experiencias integrativas. Serán 5 días de encuentro viviendo un festival de permacultura, celebrando el propósito de regeneración que nos convoca.  

Es un espacio de ENCUENTRO, donde nos reunimos permacultores de todo el mundo para conocernos, compartir nuestros proyectos, debatir sobre temas que nos competen en este camino de regeneración y cuidado de la madre tierra, visualizar los pasos a seguir en conjunto, cómo podemos unirnos y tejer redes para afrontar las diferentes problemáticas que se presentan y potenciar los propósitos que existen en cada uno de nosotros, es venir a disfrutar un mismo espacio con personas que conectan con la misma visión tuya.

Se llevarán a cabo conferencias y ponencias de maestros internacionales y permacultores asistentes, las cuales están enfocadas al eje principal del IPC 14 – 2022: Los niños, los jóvenes y la educación regenerativa. 

 

¿CÓMO PARTICIPO DE LA CONVOCATORIA? 

Comunícate con el equipo de ponentes para saber las diferentes opciones de participación que existen, los ponentes deben pagar la entrada a la convergencia, pero contarán con DESCUENTOS ESPECIALES Y BECAS para que puedan asistir.

Más información general del IPC 14 – 2022 aquí

Para más información visita la página oficial del Instituto de Permacultura Ná Lu´um:

https://movimientonaluum.org

en_GB